Siguen en aumento los casos de COVID-19 en Hidalgo y México
Sección: Salud
Fecha de publicación: 21 de Junio de 2022
Hidalgo no escapa, del aumento progresivo de casos de COVID-19 en México, dado a conocer por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, esta mañana.
El funcionario federal, informó que durante las últimas nueve semanas se puede observar un aumento progresivo de casos de COVID-19 en México, con predominio de las variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron, aun cuando en hospitalizaciones y defunciones, por esta enfermedad se mantienen en control.
Hidalgo no escapa de este aumento en casos confirmados, ya que en el mismo lapso de tiempo, han incrementado los enfermos hasta llegar a los 843 casos que hay acumulados, al día de hoy.
Las cifras en la entidad indican que en las últimas 24 horas se registraron 41 casos más de COVID-19, sin que se reportara ninguna muerte por este mal pandémico.
En redes sociales sigue el descontento de padres de familia y algunos maestros, por la negativa de cerrar escuelas, ante el notable aumento de niños estudiantes con COVID, y que se presentan a clases presenciales.
A esta denuncia se suma el incumplimiento de protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de la Secretaría de Salud, para evitar la propagación del COVID-1, como es el caso de la escuela Secundaria General No. 4 ubicada dentro del municipio de mineral de la Reforma, en la ciudad de Saucillo.
A nivel nacional, López Gatell, detalló que el crecimiento de la epidemia es más lento a comparación de la cuarta ola, la ocupación de camas con ventilador de uno por ciento y camas generales de cuatro por ciento y se tiene un promedio de cinco defunciones diarias, en el país.
Las variantes que están prevaleciendo en México son las de ómicron Ba4 y Ba5 que provocan una enfermedad leve en la mayoría de las personas con síntomas muy parecidos al catarro común.
Y atribuyó, López Gatell, a la inmunidad generada por la vacunación y los contagios las pocas defunciones que se registran actualmente, “la protección que tenemos todos porque padecimos Covid o fuimos vacunados da resultados y hace que la propagación sea más lenta”.