Aprobó el Presidente López Obrador que gobiernos estatales y empresas puedan comprar vacuna contra Covid-19
Sección: Estados
Fecha de publicación: 22 de Enero de 2021
Tras echar abajo, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, la propuesta que hiciera ayer el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, en la reunión virtual de la CONAGO, hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobó que los gobiernos estatales e iniciativa privada, puedan adquirir las vacunas anti Covid-19.
Fue durante la “mañanera” de este viernes cuando el presidente López Obrador aprobó la propuesta del gobernador hidalguense, siempre y cuando exista una solicitud de compra y un contrato.
“He dado instrucciones al secretario de Salud para que hoy mismo se emita un comunicado, estableciendo que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México, tiene autorización”, dijo el mandatario federal.
En su conferencia mañanera, López Obrador explicó que las empresas y gobiernos que deseen adquirir la vacuna deberán anexar en la solicitud el contrato e informar sobre la cantidad de dosis y la farmacéutica.
“Sólo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica, a todos en general, público y privado, los únicos requisitos el contrato, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada por ejemplo Pfizer, AstraZeneca, las que ya están autorizadas en México o están por autorizarse y también en dónde las van a aplicar.
Destacó que también deberán informar dónde las van a aplicar, con la finalidad de que no haya duplicidades con el plan nacional de vacunación. “
Si desean participar en el plan de vacunación, son bienvenidos, se les agradece de manera sincera”, comentó.
Asimismo, aseguró que su gobierno cumplirá con el Plan Nacional de Vacunación ya establecido, ya que es su compromiso y se cuenta con los contratos y el presupuesto.
“Estoy dando esta instrucción porque no quiero que se malinterprete de que hay empresas que quieren comprar vacunas y no se les permite, porque el gobierno ejerce un monopolio de la aplicación.
En el caso de los gobiernos estatales, dijo que quieran adquirirlas, están en libertad, solo no quiero que se preste a la politiquería, es un asunto muy serio y es mejor definir las reglas.