Buscan reforzar y garantizar las acciones en contra del Covid-19
Sección: Nacional
Fecha de publicación: 13 de Enero de 2021
Ciudad de México.- La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, presidida por el diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN), aprobó nueve dictámenes con punto de acuerdo en materia de Covid-19, pago a maestros y discriminación, entre otros.
El primero de ellos, solicita al Gobierno Federal y a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores reforzar las medidas sanitarias en los cruces fronterizos de México-Estados Unidos para disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2.
En el segundo, se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través la Secretaría de Salud y en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, mantengan, fortalezcan y den máxima difusión a una estrategia nacional coordinada de información permanente sobre las acciones de prevención, detección y tratamiento del Covid-19, en tanto se mantenga vigente el semáforo epidemiológico.
También pide en este punto, se dé máxima difusión a la estrategia de atención psicológica vía telefónica, para atender los efectos a la salud mental que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha ocasionado en la población.
Solicitan a la Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS, impulsar acciones dirigidas a concientizar a la población en las medidas sanitarias, del uso del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y confinamiento voluntario, para reducir los contagios de Covid-19.
El mismo exhorto plantea que la Secretaría establezca una sección en el sitio www.coronavirus.gob.mx, que contenga los datos sobre el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19.
Igualmente, que las 32 entidades federativas, sus respectivas secretarías de Salud, de manera coordinada con dependencias locales y federales, fortalezcan las campañas de información y concientización de las medidas sanitarias establecidas para prevenir el contagio del Covid-19.
Otro punto de acuerdo pide a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, fortalecer las acciones contenidas en la política nacional rectora de vacunación contra el SARS-CoV-2, para prevenir irregularidades en la aplicación de la dosis contra el Covid-19.
Llaman a las autoridades sanitarias a que verifiquen la autenticidad de vacunas que se publiciten o provean por parte de particulares y establezcan mecanismos para el reporte sobre la venta y aplicación de vacunas falsificadas o adulteradas para el SARS-CoV-2.
El noveno punto pide al titular de la Secretaría de Salud, por medio del Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica, y en lo conducente al titular del Consejo de Salubridad General, a evaluar la pertinencia y, en su caso, a homologar los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de la Enfermedad Vascular Cerebral EVC en las diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud.